110 utenti


Libri.itBIANCO E NEROEDMONDO E LA SUA CUCCIAIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRESOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESITILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Francisco Gedda

Totale: 149

Los Hombres del Oro

Raúl Adriazóla, minero del Inca de Oro, zona ubicada al interior de Copiapó, es uno de los últimos representantes de un grupo social en proceso de extinción: los pirquineros del oro. Los cambios económicos y productivos en la explotación del oro, han vuelto poco rentable esta minería en pequeña escala. A través de Raúl y de los recuerdos de un viejo minero, José Araya, surge la historia de Inca de Oro, poblado casi fantasma, pero que hace medio siglo tuvo tal riqueza, que bien merecería el titulo de la California Chilena.
Dirección: Manuel Gedda ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Tiwanaku Los señores del altiplano - Al Sur del Mundo

Desde el lago Titicaca parten las antiguas huellas de la civilización más grande de América de Sur. A través de la arqueología y la etnografía reconstruimos las rutas, las tradiciones y los sitios arqueológicos de la herencia Tiwanacota en Bolivia. El antiguo centro religioso de Copacabana, los caminos del Takesi, las caravanas de llamas, los médicos kayawaya, los ritos de sepultura de los muertos y el asombro del eclipse solar total nos transportan a los tiempos del Imperio Tiwanaku.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Asistente De Dirección: ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Almagro en Los Andes, la ruta de la muerte

En 1535 parte del Cuzco la expedición de Diego de Almagro a Chile para encontrar la tierra cuajada de oro prometida por el Inca Manco Capac. Guiados por el relato de los cronistas, historiadores, arqueólogos y montañistas, descubriremos la ruta de la trágica travesía en que perdieron la vida miles de quechuas, negros y españoles.
Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda
Asistente de Dirección: Angeles Nuño
Asesores: Patricio Advis, Cristian Buracchio, Miguel Cervellino Claudio Lucero, Lautaro Nuñez, Rodolfo Raffino, Sixto Arostica
Sonido: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Última Caravana del Desierto

Los arqueólogos Lautaro Nuñez y Luis Briones, los aymaras Maximiliano Mamani y sus amigos caravaneros, cumpliendo un viejo sueño, retomaron una senda que habían recorrido siendo niños desde el sur Bolivia hasta el oasis de Pica. A partir de allí los arqueólogos rastrearon el tramo milenario, en desuso hace siglos, que llegaba hasta el mar y revivieron una ruta de caravanas de llamas tan antigua como el Tiwanaku.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Guión: Lautaro Nuñez, Luis Briones, Francisco Gedda
Sonido: Pablo Pinto
Montaje: Pedro Chaskel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Antigua Ruta al Puelmapu - Al Sur del Mundo

En el año 2000, La reedición del viaje que realizó Pascual Koña en 1882 al Puel Mapu es el eje central de este documental . Una larga travesía a caballo de más 300 Kms desde el Mar de Puerto Saavedra hasta Junín de los Andes en la Pampa Argentina y que reedita también la importancia del Eje Este-Oeste del Pueblo Mapuche, marcado por cadenas de intercambio y vínculos familiares en un territorio sin fronteras.
Dirección: Juan Carlos Gedda
Producción: Habana Muñoz
Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Investigación: J.Enrique Floody / José ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Cautín paisaje en movimiento

En Cautín, región mapuche del sur de Chile, cada año el océano devora la costa; surgen montañas y rugen los volcanes. Sin embargo, efímeras, pero maravillosas existencias luchan por adaptarse y sobrevivir.
Dirección: Francisco Gedda
Asistente de Dirección: Juan Carlos Gedda
Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga
Investigación: Manuel Gedda
Texto: Manuel Gedda
Sonido: Andrés Condon
Asesores en Terreno: Jaime Jiménez, Francisco Jouanett
Música original: Guillermo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Tiroleses en Pozuzo - Cien años de soledad en la montaña peruana - Al Sur del Mundo

A mediados del siglo 19, un grupo de colonos tiroleses llegaron al Perú. Después de meses de viaje, construyendo un camino en la selva y la montaña establecieron una colonia. Un esfuerzo inaudito les permitió sobrevivir 100 años aislados y gracias a ello conservar numerosos elementos culturales de las montañas austríacas. Hoy con mucho orgullo se reconocen peruanos. Dirección y Montaje: Pedro Chaskel Fotografía: Julia Muñoz Sonido: Pablo Pinto Música: J. Miguel Miranda Narración: Roberto Poblete © Sur Imagen 1996

Visita: www.alsurdelmundo.cl

La Ruta de la Turquesa por el desierto de Atacama - Al Sur del Mundo

Diego de Almagro, "descubridor" español de Chile regresó al Perú por el Camino Inca del Despoblado de Atacama, el desierto más árido del mundo. Señales escritas en las rocas e indicadores cerámicos y arquitectónicos, nos permitieron un descubrimiento fundamental: Esta ruta fue diseñada, mil años antes de los Incas, por los mineros atacameños de turquesas.
Dirección y fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Asesores Científicos: Patricio Advis, Luis Briones, Miguel Cervelino, Lautaro Nuñez, Oscar Varela
Sonido y Postproducción: Pablo ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Menonitas del Chaco paraguayo

Los menonitas son un grupo religioso pacifista que niega cualquier servicio con armas. Se originaron en el norte de Alemania y Países Bajos durante el siglo XVI. Emigraron a Rusia y posteriormente a Canada. En 1927 llegaron al Chaco Boreal de Paraguay. Este documental filmado en 1997 relata la epopeya de sus 70 años de vida en el Chaco. Sus padecimientos, sus logros y su consolidación en territorios y comunidades a los que trajeron importantes cambios económicos y culturales.
Guión y Dirección: Manuel Gedda
Fotografía: Aldo Oviedo
Montaje: Alejandro ... continua

El Oro de Andacollo

Andacollo fue el primer pueblo minero de Chile. Es la tierra de los pirquineros, -pequeños mineros- del oro. El documental relata su esforzado y precario vivir, generación tras generación, tras el brillo efímero del oro. Brillo que les permitió construir una enorme basílica a la Virgen de Andacollo a quien confían penas, esperanzas e ilusiones.
Serie Al Sur del Mundo 1990.
Dirección: Pedro Chaskel
Fotografía: Hector Ríos
Sonido: Carlos Johnson
Investigación: Fedora Robles
Música: Guillermo Rifo
Narración: Freddy Hube
Una Producción Francisco ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl